
------------------------------------
.
.
tus ojos eran luces blancas
el amor me corría por las venas
las cosas deben suceder
la mujer que me había iluminado al nacer
el amor me corría por las venas
las cosas deben suceder
la mujer que me había iluminado al nacer
me llamaba desde la
muerte
la novela de una vida
todo lo que toca una luz
se convierte en flores..
[Inédito]
-----------------------------------------
.
vivir en la tierra
sostener la forma en las manos
sostener la forma en las manos
en las voces de la gente
decir con la boca llena de almas
aguardo el turno
aguardo el turno
vivir en la tierra
mirar las luces en el mar
retratarlas
mirar las luces en el mar
retratarlas
estas coplas simples
son mi estadía en la tierra
.son mi estadía en la tierra
.
[Inédito]
-----------------------------------------
.
naranjos quemados
en los bordes de la casa
la luz opalina a los ojos del gato
es un grito de súplica
en los bordes de la casa
la luz opalina a los ojos del gato
es un grito de súplica
el domingo ancho
en esos troncos enfermos
los muertos visitan las veredas
los muertos visitan las veredas
no es respuesta el vino
no es respuesta a la miseria
y la violencia no es justicia a la
violencia.
.
[Inédito]
.-----------------------------------------
.
tengo miedo
de que el mundo me olvide
de que me deje por no disfrutar
lo que esta noche me depara
¿y si no estoy listo
para ver de nuevo
el baile festivo?
¿y si la noche me mata?
quedaré enterrado en el olvido
de aquellas plantas
que me vieron bailar
cuando niño
de Impureza de los días (editorial lisboa, 2014)
Felipe Herrero (1985, Buenos Aires)
Nací en la Capital Federal un veinte de septiembre lluvioso… publiqué entre otros los poemarios Legua roja (2011; Melón editora, 2013), El cálido viento de la noche (Melón editora, 2012), Noruega / Norway (bilingue; Melón editora, 2012), Impureza de los días (editorial lisboa, 2014) y Glaciar (llantodemudo ediciones, 2014 - Córdoba); y los libros de narrativa Del ovillo al suéter (2008) y la trilogía integrada por Agua marina / Otoño y olvido / Bajo nieve (2009; Editorial Milena Caserola, 2010). Dirijo junto a la fotógrafa y diseñadora María Fernanda Bustos el blog Huesía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario